PRO
GRA
MA
20
24
olorama
CALENDARIO
Julio
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
Agosto
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
Septiembre
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
Día 1
Miércoles 31 de julio | 2024
¿Qué es el perfume?
MÓDULO 1
Historia y evolución
VIRTUAL
modalidad:
en vivo
18 hs. Argentina
Módulo I: ¿Qué es un perfume? Entendiendo sobre los Aromas y la Sensorialidad
Objetivo: Introducir a los participantes en el mundo de las fragancias, explicando la historia y la importancia del perfume a través de los tiempos. Aprenderás sobre el funcionamiento del sentido del olfato y la importancia de desarrollar un vocabulario olfativo amplio para describir y entender los aromas de manera más profunda.
Día 2
Miércoles 07 de agosto | 2024
Conceptos básicos del
MÓDULO 2
olfato y los olores.
VIRTUAL
modalidad:
en vivo
18 hs. Argentina
Módulo II: Conceptos básicos del olfato y los olores. Construyendo vocabulario Olfativo. Marketing Olfativo. Odotipos.tivas
Objetivo: Profundizar el reconocimiento y entendimiento del funcionamiento del olfato y los olores. Aprenderás a construir un lenguaje olfativo, el lenguaje del perfumista. Entenderemos sobre el marketing olfativo, la creación de marcas e identidades olfativas y sus estrategias.
Día 3
Miércoles 14 de julio | 2024
MÓDULO 3
Universo olfativo
VIRTUAL
modalidad:
en vivo
18 hs. Argentina
Módulo III: Universo Olfativo y anatomía de los perfumes: Cómo se estructura y compone una fragancia siguiendo reglas de Pirámide, Fragance Wheel y Taxonomía de las Fragancias.
Profundizar en el conocimiento de las estructuras que componen un perfume, entendiendo que son las notas y los acordes olfativos. Los estudiantes explorarán las principales familias olfativas y aprenderán a utilizar la rueda de fragancias de Micheal Edwards para identificar y clasificar según la taxonomía de las fragancias.
Día 4
Miércoles 21 de agosto | 2024
Notas y acordes olfativos.
MÓDULO 4
Calidad en fragancias.
VIRTUAL
modalidad:
en vivo
18 hs. Argentina
Módulo IV: Notas y Acordes Olfativos. Concepto de Calidad en las fragancias. Conceptos de impacto, tenacidad, intensidad y difusión.
Objetivo: Este módulo se centra en la evaluación de la calidad de las fragancias, enseñando a los participantes a discernir y valorar los diferentes aspectos que constituyen un perfume de alta calidad. Se enfatizará en la identificación de notas y acordes, y cómo estos contribuyen a la percepción general de una fragancia. Analizaremos los conceptos de impacto, tenacidad, intensidad y difusión de las fragancias. Información sobre Regulaciones IFRA, ANMAT e inscripción de fragancias.
Día 5
Miércoles 28 de agosto | 2024
MÓDULO 5
Análisis sensorial
VIRTUAL
modalidad:
en vivo
18 hs. Argentina
Módulo V: Análisis Sensorial y reconocimiento de Familias Olfativas. Formulación de productos perfumados.
Objetivo: Proporcionar a los estudiantes el conocimiento técnico necesario para crear productos aromáticos, incluyendo el uso correcto de fórmulas y la aplicación de temperaturas adecuadas. Este módulo es clave para aquellos interesados en la práctica y producción de sus propias creaciones aromáticas.
Día 6
Miércoles 4 de septiembre | 2024
MÓDULO 6
MERCADO
VIRTUAL
modalidad:
en vivo
18 hs. Argentina
Módulo VI: Creación de Perfumes: Proceso de Creación de una Fragancia de autor. Mindmapping. Proceso Creativo y Desarrollo.
Objetivo: Este módulo desafía a los estudiantes a aplicar los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores para crear su propio perfume. Se fomentará la experimentación y la creatividad, guiando a los participantes a través del proceso de desarrollo de una fragancia única, desde la concepción hasta la creación final.
“Este curso está diseñado para profundizar en el arte y la ciencia detrás de la creación de perfumes y el análisis sensorial de los aromas, abarcando desde los fundamentos básicos del olfato, reconocimiento de notas y acordes olfativos, composicion, formulació hasta técnicas avanzadas para la creación de fragancias de autor.”
Caro Vairo
MODULO BONUS!: Receteratios y Formulaciones de Acordes Clásicos.
Cada uno de estos módulos está diseñado para construir sobre el conocimiento previo, guiando a los estudiantes desde los fundamentos teóricos de la perfumería hasta la aplicación práctica y creativa de esos principios en la creación de fragancias únicas aplicada a productos artesanales.
El programa incluye el envío de un KIT de fragancias para la creación y el analisis sensorial de los aromas Tanto en Argentina como en Uruguay.